
Especialidades infantiles
Medicina física y rehabilitación infantil
En RIIE, el área de fisiatría se dedica a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de condiciones que afectan la movilidad y funcionalidad de los pacientes. Nuestro enfoque se centra en la rehabilitación integral, utilizando estrategias personalizadas que abordan las necesidades específicas de cada usuario.
Los fisiatras trabajan en estrecha colaboración con un equipo interdisciplinario para diseñar planes de tratamiento que no solo optimizan la recuperación física, sino que también fomentan el desarrollo motor y emocional. A través de técnicas avanzadas y terapias adaptadas, ayudamos a los pacientes a mejorar su calidad de vida y alcanzar sus objetivos, asegurando así un camino hacia una mejor movilidad y bienestar integral.
Neurología pediátrica
En RIIE, la neuropediatra se centra en el diagnóstico y tratamiento de patologías y trastornos que afectan el desarrollo infantil. Su labor es esencial para orientar, coordinar y hacer seguimiento a los procesos de intervención del equipo interdisciplinario de la evolución de la patología, estableciendo objetivos específicos e integrales para cada condición. Además, determina las terapias más adecuadas según las necesidades individuales de cada paciente. Este enfoque garantiza un tratamiento personalizado y un seguimiento individualizado, promoviendo así el desarrollo y bienestar del niño.
Psiquiatría infantil
Aborda dificultades como la ansiedad, la depresión, los trastornos de conducta y otros desequilibrios emocionales que afectan el bienestar general. Mediante un enfoque interdisciplinario, trabaja en colaboración con el equipo terapéutico para establecer estrategias de manejo adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente, garantizando así una atención integral y personalizada.
Dentro del programa de salud mental de RIIE, el área de psiquiatría juega un papel esencial al proporcionar apoyo especializado. Esto implica asegurar diagnósticos precisos, gestionar las necesidades identificadas durante las intervenciones y realizar los ajustes terapéuticos necesarios, especialmente en casos complejos que requieren tratamiento farmacológico. Este enfoque integral asegura que los pacientes reciban atención continua y coordinada, promoviendo su bienestar emocional y facilitando procesos de intervención sostenibles.
Acompañamiento terapéutico infantil
El acompañamiento terapéutico infantil es un servicio que busca mejorar la calidad de vida de los niños con necesidades especiales. Proporcionado por profesionales de la salud y la educación, como psicólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, entre otros, este servicio se adapta a las necesidades individuales de cada niño. El objetivo principal es brindar apoyo en diversos entornos, incluyendo el hogar y el colegio, para facilitar la integración social, educativa y el desarrollo personal.
El acompañante terapéutico actúa como un facilitador, ayudando al niño a desenvolverse en diferentes contextos, a la vez que colabora con padres y educadores para crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el bienestar del menor.